Cambio climático: sorpresa solar
Fuente: http://www.bbc.co.uk
La influencia del Sol en el calentamiento global puede haber sido sobreestimada, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature.
![]() |
La actividad solar fluctúa en ciclos de 11 años. |
La actividad solar aumenta y disminuye en un ciclo de 11 años. De modo que, en teoría, la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra debe ser menor durante la fase baja del ciclo.
El estudio fue realizado entre 2004 y 2007, cuando la actividad solar estaba en su período menor.
Los investigadores constataron que la luz ultravioleta efectivamente disminuyó, pero, contrariamente a lo esperado, la luz en la parte visible del espectro aumentó, causando un incremento en la temperatura.
"No podemos extrapolar"
Los nuevos datos importan fundamentalmente por el debate en torno al impacto de la actividad humana en el calentamiento global.
Los escépticos señalan que la temperatura en la Tierra oscila de acuerdo a variaciones en la actividad solar.
¿Permite el estudio concluir que el Sol no influye en el calentamiento global como se esperaba?
"No podemos extrapolar a partir de un período de tres años, no podemos siquiera afirmar que algo similar haya ocurrido en anteriores ciclos solares", dijo a la BBC la jefa del equipo de investigadores, Joanna Haigh, del Imperial College en Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario