"El futuro de la computación está en la nube"
Fuente: http://www.bbc.co.uk
"La industria tecnológica atraviesa una ola de innovación y el fenómeno que la dirige es un cambio hacia la nube", aseguró Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, en una conferencia en la London School of Economics, en el corazón de la capital británica.

"Esta revolución comenzó en 1950", dijo Ballmer y agregó: "Pocas revoluciones en el mundo han tenido un ritmo tan veloz y una innovación tan grande. Seguramente dentro de 50 años nos asombraremos de que aún seguirá cambiando".
La nube es la manera en la que se describe a todos los servicios informáticos que no se encuentran alojados en una computadora, de escritorio o una laptop, sino que "viven" en internet, en servidores alojados por el mundo.
Cada vez que usted ingresa a su correo electrónico en la web, por ejemplo, está entrando a la nube.
Y cada vez más personas están creando documentos, elaborando presentaciones, escribiendo correos, compartiendo fotos y socializando en la nube y alojando ahí datos e información, lejos del disco duro de su computadora.
Pros y contras
Los defensores de la computación en la nube aseguran que este modelo informático ofrece grandes ventajas. La más importante, afirman, es que reduce los costos al no requerir licencia de software instalado en computadoras, al tiempo que disminuye la necesidad de comprar más hardware y contratar personal de soporte técnico.
También afirman que la nube tiene una gran flexibilidad que no se encuentra en los programas y sistemas operativos que se instalan en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario