Páginas

***Evita el Cólera, lávate las manos antes y después de ir al baño, lava bien las frutas antes de comerlas y evita comer comida de la calle***El cólera no es un juego***

domingo, 10 de octubre de 2010

Octubre: Mes Internacional de las Aves Migratorias


SANTO DOMINGO. Durante el mes de octubre, personas preocupadas por la conservación de las aves celebrarán actividades para promover uno de los fenómenos naturales más importantes del Continente: la migración de las aves.

Cada año, millones de aves pertenecientes a cientos de especies, hacen un viaje de ida y vuelta entre Norteamérica, Suramérica y el Caribe. Esta es la tercera vez que se implementa este programa, organizado por la Sociedad para la Conservación y el Estudio de las Aves del Caribe (SCSCB). La fecha culminante es el 9 de octubre, "Día Internacional de las Aves Migratorias" (IMBD. Cerca de 350 especies de aves que se reproducen en EUA emigran cada año y pasan otoño e invierno en Latinoamérica y el Caribe.

Los científicos las llaman "Aves Migratorias Neotropicales", que incluyen muchas especies de aves canoras (cigüitas), halcones, garzas y patos. Además, algunas especies emigran de Suramérica al Caribe para reproducirse aquí durante la primavera y el verano. Ejemplos de este patrón migratorio en RD son el Julián Chiví (Vireo altiloquus), el Petigre (Tyrannus dominicensis) y la Golondrina Grande (Progne dominicensis). El Caribe es una suerte de "frontera migratoria", pues comparte...

No hay comentarios: