Las cenas son una parte esencial de las temporadas festivas en todo el mundo y, si un equipo de científicos estadounidenses logra sus propósitos, en el futuro los comensales podrían congregarse no en torno a una mesa... sino a una impresora.
Fuente: www.bbc.co.uk![]() |
Los especialistas quieren imprimir alimentos apetecibles. |
Expertos del Laboratorio de Síntesis Informática de la Universidad de Cornell (CCSL, por sus siglas en inglés) están elaborando una impresora de alimentos en Tres Dimensiones (3D), como parte del proyecto Fab@home.
Esperan que un día el aparato sea tan común como el horno microondas o la licuadora, explica Lakshmi Sandhana, especialista de la BBC en tecnlogía.
La idea, según la periodista, es que se introduzcan "tintas" del alimento crudo en la parte superior de la máquina, se "descargue" la receta -o 'FabApp'- y que la máquina haga el resto.
"FabApps le permitiría modificar a su gusto los alimentos, la textura y otras propiedades", afirma el doctor Ian Jeffrey Lipton, quien lidera el proyecto.
"Tal vez le gusten las galletas, pero las quiere un poco más crujientes. Entonces, le cambia el regulador, y la receta y las instrucciones se modificarán en consecuencia", explica.
Nuevos conceptos
El objetivo es cambiar el concepto de la cocina tal como lo conocemos y revolucionar el futuro de la producción de alimentos.
Incluso personas que carecen de habilidades culinarias básicas podría descargar los archivos de recetas o imprimir fórmulas de nutrición recomendadas por sus médicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario