Fuente: www.bbc.co.uk
Científicos japoneses confirmaron que las partículas halladas en el interior de la cápsula Hayabusa pertenecen al asteroide Itokawa.
![]() |
La cápsula Hayabusa se posó en el asteroide Itokawa en noviembre de 2005. |
En un comunicado, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) informó que los análisis determinaron que gran parte de las 1.500 partículas trasportadas a la tierra por la Hayabusa son parte del cuerpo rocoso.
Según explicó el especialista en ciencia de la BBC, Jonathan Amos, se trata de las primeras muestras de este tipo recogidas en el espacio que llegan a nuestro planeta.
La cápsula Hayabusa regresó a la Tierra en junio tras un viaje espacial de siete años.
Los científicos esperan que el análisis de las partículas -que tienen un diámetro de 0,001 milímetros- ayude a revelar secretos de la formación del sistema solar.
Misión con problemas
La cápsula Hayabusa fue enviada al espacio en mayo de 2003 para recoger muestras del Itokawa, y se posó en el asteroide en noviembre de 2005, antes de comenzar en 2007 su largo viaje de regreso.
La nave tuvo varios problemas operativos, como la pérdida de contacto con la base durante tres meses y el funcionamiento deficiente de sus motores, lo que hizo dudar a los científicos sobre el éxito de la misión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario