Páginas

***Evita el Cólera, lávate las manos antes y después de ir al baño, lava bien las frutas antes de comerlas y evita comer comida de la calle***El cólera no es un juego***

sábado, 11 de diciembre de 2010

¿Puede EE.UU. procesar a Julian Assange por las filtraciones de WikiLeaks?

Toda la clase política estadounidense ha condenado la publicación de los más de 250.000 documentos clasificados del Departamento de Estado, que WikiLeaks asegura haber recibido de una fuente no identificada, por "poner en riesgo la seguridad nacional" y "en peligro" vidas de estadounidenses y sus aliados.
Procesar a Assange sería entrar en
el terreno celosamente defendido
de la libertad de expresión.
Mientras el Departamento de Justicia sigue su investigación sobre las posibles responsabilidades de WikiLeaks y los periódicos con los que se alió para difundir la información, algunos han pedido que se le clasifique como "organización terrorista" y se corten sus vías de financiamiento.
El cerco financiero ya ha ido creándose con la decisión de empresas como Visa y Mastercard de suspender sus servicios al sitio, algo que ha desatado lo que algunos llaman la primera guerra cibernética mundial, en la que simpatizantes de WikiLeaks han realizado ataques informáticos a las páginas web de esas compañías.
En cambio, levantar un caso legal contra WikiLeaks o contra su editor, Julian Assange, parece ser más difícil porque implica pisar el terreno celosamente defendido y constitucionalmente consagrado de la libertad de expresión y el derecho a la información.


No hay comentarios: